martes, 15 de septiembre de 2015

HISTORIA SOBRE LA TEXTILERÍA EN EL PERÚ

En el Perú antiguamente sus tejedores se han mantenido recios ante sus tejidos, ya que es lo que los identificaba. Pero con la llegada de la conquista española todo cambio; dejaron la tunica;
las mujeres llebavan sayas, bluza y chaqueta, los hombres llebavan pantalon, camisa y saco.


http://hiddentreasures.peru.travel/images/650-500-images/galeria/rutas/rutacusco/textileria.jpg 

 El Perú siempre va a ser y sera una potencia en la parte de textilería, ya que se tiene la alpaca y el algodón.
Los diseñadores ahora se inspiran y crean diseños con la cultura de Perú usando telares, tejidos, hilos, tintes.
Una de las diseñadoras que supo aprovecharlo fue titi guiulfu quien dice que se puede combinar con miles de texturas y tejidos.

http://tiendas.gamarra.com.pe/wp-content/gallery/zahidzaroa2/zahid-z-107.jpg

A futuro se espera que el  la textileria en el Perú avanze y no se pierda porque tenemos mucho mas para explotar.
 Ya no tanto buscar inspiración en el exterior sino tambien en el interior del país. Ya que hay diversidad de culturas y una muy buena calidad en sus tejidos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario